Galego
30Jan
necesito 5 verbos de accion pura
scorpio14
Galego
1 0
28Jan
10 palabras con sino nimos
kalanbre
Galego
2 1
16Jan
16Jan
campo semántico de noche
nahumiglio
Galego
2 27
16Jan
q diferencia hay entre un porto e un peirao
yessi123granad
Galego
1 0
13Jan
10 ejemplos de empresas industriales
CITONTO
Galego
2 1
13Jan
5 substantivos del campo semántico de pena
djnestor123
Galego
2 1
12Jan
que diferencia hay entre porto e peirao
willy37
Galego
1 0
08Jan
familia lexica llorar
victorjav77
Galego
1 6
07Jan
una estrofa con 5 versos que rimen con las palabras que deseen x fa
JoseDaniel1065
Galego
2 0
07Jan
una estrofa con las palabras sensible,amable,amorosa,hermosa
juanchuslojita
Galego
1 0
06Jan
Que significa la palabra emprendedor
anaileth12
Galego
2 0
04Jan
como haser un globo terapia
fenriquetorres
Galego
1 0
04Jan
Para que sirve los dramas
chiqkitaswaqq
Galego
1 0
03Jan
oraciones poeticas con LA palabra lunares
amorsooooooooote
Galego
1 0
03Jan
como hacer maqueta practica de futbol
jador73
Galego
1 0
03Jan
oRACION CON LA PALABRA MEDIADOR
LauPinerez
Galego
1 0
02Jan
familia lexica de vea
airamtxd
Galego
1 8
02Jan
uu resumen: Es importante resaltar como parte de la historia de la banca, que la inestabilidad bancaria en Venezuela ya que todas o la mayor parte de la banca sólo concedían préstamos al sector gubernamental. El primer intento de establecer un banco de comercio en Venezuela de capital nacional ocurre en 1825 que se fundaría con el nombre de Banco de Venezuela, sin embargo no se pudo llevar a cabo la propuesta. Pero en 1839 se funda por William Ackers el primer banco en Venezuela aunque de capital extranjero, el Banco Colonial Británico que fue dirigido por Leandro de Miranda, hijo de Francisco de Miranda, en 1848 cesa operaciones, para 1861 se establece un banco denominado Banco de Venezuela que solo lograría cumplir un año de servicios tras fracasar en las políticas bancarias que se habían trazado. El sistema financiero venezolano evolucionó en consonancia a la dinámica de la actividad económica, se inicia como banca comercial para financiar la importante actividad de exportación agrícola de las casas comerciales europeas del siglo IXX, y se diversifica por los efectos de la explotación petrolera. En la década de los años cuarenta del siglo XX, aparecen las instituciones reguladoras del sistema, Banco Central de Venezuela y Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, institucionalizándose la supervisión y reglamentación del funcionamiento de las entidades bancarias.
m6drfes
Galego
1 0
02Jan
escribe 5 ejemplos de justicia retrivbutiva
gabysvelasco
Galego
1 0